martes, 3 de septiembre de 2024

Aguja Ostrava en Patagonia, Torres del Paine. Apertura de nueva ruta directa a la cumbre, año 2019.

 El día 06 de febrero de 2019 escribí lo siguiente en mi sitio de instagram que llevo a modo de diario de aventuras:

“El día 04 de febrero, aprovechando una breve ventana de buen tiempo escalamos Ostrava en Torres del Paine, nos fuimos por una línea directa a la cumbre. Tres días en total Natales/Natales. Terreno salvaje y de una belleza alpina incomparable. Feliz !!, agradecer a mi cordada Gerardo Valdivia y Christopher Thompson por apañar hasta el final en esta aventura”.

No pierdas la fe, cuando las cosas se van a dar se dan…

Era febrero de 2019, estaba en Valparaíso un poco desmotivado ya casi sin esperanzas de que se presentará la oportunidad de alguna ventana para escalar en Patagonia, cuando repentinamente me llama por teléfono Christopher Thompson, para contarme que se rumoreaba fuerte en Puerto Natales, dentro del circulo de escaladores, que se venía una buena ventana de 3 días y en sólo 2 días más, era el momento esperado !

Inmediatamente saqué unos pasajes en avión con crédito y al día siguiente estaba llegando al terminal de buses de Natales a eso de las 23:00, Christopher y Gerardo me estaban esperando en el terminal, inmediatamente fuimos al bar Base Camp a beber unas cervezas para ponernos de acuerdo de cuál seria el objetivo a seguir en la ventana que partía en escasas horas más. 

Gerardo un escalador muy conocedor y experimentado en la zona y local, nos propuso la Aguja Ostrava en el Valle Olguín, me sentí muy cautivado por la propuesta ya que Gerardo nos explicaba que era un lugar muy poco explorado. La aguja presentaba una ascensión por la arista cumbrera y quizás alguna repetición por la misma vía.  Era una gran oportunidad de explorar y descubrir este lugar y las agujas que lo rodean.

A eso de las 4 am salimos del Base Camp y a las 5 am hacia Torres del Paine, muertos de sueño.  Tomamos justo el catamarán para cruzar el Lago Pehoe, cinco minutos después y quedamos abajo del régimen de horario del catamarán, descargamos nuestro equipo al otro lado del lago y salimos hacia la Aguja sin esperar más, a través de un hermosa aproximación.    No debíamos tener muchos contratiempos ni distracciones, pues la ventana se ajustaba milimétricamente al itinerario y al terreno. 

En la tarde del mismo día y con penumbra nos encontrábamos acampanado en el glaciar. Vivaqueamos entre mates y cielo estrellado y salimos en la mañana tipo 6 am hacia la Aguja, ya que debíamos atravesar una zona de seracs en el frente del glaciar y evaluamos que debía ser con luz de día para lograr una mayor seguridad.

Una vez atravesada esta parte delicada del glaciar inferior, los seracs, nos montamos en el glaciar superior para ello teniendo que trepar individualmente una sección de roca un poco descompuesta y expuesta, para acceder a esta nueva posición.  En el glaciar superior nos encordamos y luego de algunas horas de travesía glaciar sorteando grietas y una amplia cuenca, nos montamos en el nevero que conduce a la Aguja, pasando por una que otra sección de mixto.  

Luego de esto,  nos encontrábamos justo abajo de la pared de roca que da a la cumbre de la Aguja Ostrava. Acá decidimos escalar directo hacia la cumbre para ahorrar tiempo respetando el rango de la ventana que nos condicionaba, además no tener que bordear la aguja y montarnos en el filo, de paso ver si conseguíamos abrir una nueva ruta directa hacia la cumbre.    Por lo que después de unos largos de roca, que en secciones era descompuesta, nos montamos a eso de las 5 pm en la cumbre !!    Que hermosa vista !!   Campos de hielo sur en todo su esplendor, con todas las Agujas del valle a la vista. 

Durante el descenso en rápeles un incidente con nuestras cuerdas nos dió un gran susto, por lo que tuvimos que desescalar la última sección del último rapel cuidadosamente. 

Ya de noche nos encontrábamos en la zona de los seracs, ideal era haber pasado por esta sección antes del ocaso, según lo planeado.  Un par de caídas de seracs cerca de nuestras posiciones nos dan más de un susto nuevamente. Un rápel en el que abandonamos un tornillo de hielo para salir rápido de esta zona a una sección más segura, Pancho Canales que escaló junto a su cordada el Cota 2000 el mismo día, sale a nuestro encuentro en este tramo.  A eso de las 21:00 y en absoluta oscuridad nos encontrábamos en nuestro vivac de vuelta. 

Al día siguiente de madrugada arrecia el mal tiempo por lo que tuvimos que abandonar rápidamente nuestro vivac y con mal tiempo en nuestras espaldas.  Un rapel para asegurar el descenso en la zona de slabs del glaciar y ya en terreno seguro. A las 21:00 del mismo día nos encontrábamos nuevamente en el Base Camp en Natales, pero esta vez celebrando nuestra gran aventura. 

Una de las mejores aventuras, en un terreno muy variado, salvaje y alpino, nos regaló la ascensión de la Aguja Ostrava y pudimos abrir esta ruta, los tres como Natalinos cumplimos un sueño personal.

Todo fue muy milimétrico y perfecto, de verdad muy agradecido por todo y todos los que estuvieron presentes. 

Acá algunas fotos…


Sección de seracs en zona frente del glaciar.


Entrando al glaciar superior.


Glaciar superior.


Aguja Ostrava, izquierda arriba.


Directo a la cumbre.


Cuuumbreee !!!


Luis Pavez



No hay comentarios:

Publicar un comentario