jueves, 1 de agosto de 2024

Ventanas de horas. Triple intento a la Aguja de la “S”, El Chaltén, Patagonia 2017.

Entusiasmados por la temporada 2016 en Torres del Paine y ya que llevábamos tiempo escalando con mi amigo Daniel Tureo, decidimos que era el momento de volver a Patagonía, por un plan más ambicioso, pero esta vez al Chaltén. 

 Durante nuestra aproximación al Espartano en Patagonia la temporada 2016 nos hicimos amigos de Mike Boywer, un escalador norteamericano que conocimos en el base Camp Británco del Valle del Francés, mientras él y su cordada junto a nosotros con Daniel esperabamos buen tiempo para escalar alguna pared de aquel valle. 
De esa espera en el base camp, luego de esperar y esperar, mate tras mate terminamos de amigos e intercambiando números telefónicos e emails para volver el año 2017 a El Chaltén.  Esta vez como relaté en otro post no escalamos nada. 

 Con Daniel nos juntamos en Puerto Natales la temporada 2016 en el mes de diciembre antes de la navidad y la verdad es que el pronóstico del tiempo no era nada favorable. Confieso que junto a Daniel queríamos intentar el Fitz Roy si contábamos con una buena ventana, finalmente el tiempo atmosférico es el que manda. 
 Es así como tras esperar escalando para mantenernos en forma en las paredes del pueblo del Chaltén nos decidimos a realizar una aproximación el día 21 de diciembre a la Aguja de La "S" por Laguna Sucia, ¿ porque esta Aguja ?, porque dadas las escasas o nulas ventanas que daban los reportes meteorológicos no tendríamos opción de intentar el Fitz. Creíamos que con seis horas de ventana podríamos intentar escalar esta Aguja, dado su relativamente corto acceso desde el pueblo de El Chaltén.


Junto a Daniel en el pueblo de El Chaltén


En el vivac de Laguna Sucia esperando tiempo

Salimos de el Chaltén hacia la aguja y recuerdo que pasamos mi cumpleaños número 43 en el vivac de Laguna Sucia a la espera de ventana, fue un momento memorable para mi pasar un cumpleaños en esas circunstancias.
Tras esperar esa añorada ventana que nunca llegó, luego de un par de días en el vivac y dado que las condiciones empeoraban decidimos volver a El Chaltén a esperar, talvez intentar de nuevo con otra estrategia o cambiar de objetivo. En el vivac pudimos observar la pared cubierta de nieve por la cual queríamos escalar, no eran las condiciones ideales para nosotros.

Junto a Daniel decidimos volver a intentar la Aguja de la “S”, esta vez lo intentaríamos por la cara opuesta, es decir ingresando por Niponinos. 

Juntamos energías, armamos nuestro equipo y logística y nos lanzamos. Aquel día de aproximación acampamos en el glaciar a los pies del Cerro Torre, en una cueva de hielo, bastante incómoda, pero sirvió para pasar la noche, no dormimos nada.  El acarreo es muy largo y tedioso hasta este lugar y la verdad cae bastante material desde ciertas secciones del trayecto de aproximación lo cual lo hace un tanto peligroso. 

Una vez amaneció salimos hacia la Aguja de la “S”, intentaríamos el ascenso por la canaleta que da al Cerro Torre.
El Fuerte viento en el sector nos votaba al suelo, llegamos al vivac Polacos, decidimos esperar y la verdad nos sirvió para darnos cuenta que no podríamos ni siquiera aproximarnos más a la Aguja, dadas las condiciones de viento.   
El regalo de llegar hasta acá unas buenas vistas del Cerro Torre, Mocho, Egger, Fitz Roy.
De vuelta a El Chaltén a desquitarse escalando un poco más y unas buenas cervezas.


De la “S” desde Polacos.


Mocho, Torre, Egger, Standhart.


En vivac Polacos esperando tiempo.

Una vez en El Chaltén nos reunimos junto a Mike que viajo desde USA, en un largo viaje  a escalar a la Patagonia con nosotros, una vez instalado salimos a probar varias rutas multilargo, los boulders, etc. 
Daniel, dado que tenía pasajes de vuelta lamentablemente nos dejó, me quedé a formar cordada con Mike, un excelente escalador, con experiencia en paredes de Norteamérica e Himalayas. 


En una de las rutas multilargo con Mike y Daniel.


Esperamos junto a Mike ventana y no se veía nada bueno el panorama, finalmente una ventana de  seis horas y nos fuimos a intentar la Aguja de la “S” por Laguna Sucia.  Misma temática que con Daniel, salimos del pueblo y nos instalamos en el vivac de Laguna Sucia a esperar la ventana. 
Pusimos el despertador de madrugada y salimos hacia la Aguja con decisión. 
A eso de las 1000 de la mañana habíamos cruzado el glaciar Río Blanco y nos encontrábamos frente a la pared, no sin antes pasar un poco de susto por la existencia de grietas que vez de  en cuando se abrían bajo nuestros pies, pues había nevado hace poco y no eran visibles, en todo caso siempre encordados y atentos a esta condición.
El tiempo era muy inestable y se aproximaban nubes que hacían presagiar mal tiempo.  Con Mike nos quedamos mirando la pared de la Aguja frente a frente y a poco metros de distancia por unos minutos atónitos de tanta belleza y realidad, en mi caso además preocupado por el mal tiempo que veía venir, por lo que le sugerí a Mike abortar la escalada. 
Y así cuando nos retirábamos minutos después de tomada la decisión de abortar nos vimos envueltos en un white out, con bastante viento que nos ralentizó mucho la retirada. Mucho, mucho viento y escasa visibilidad. Cuando pasamos al lado del Mojón Rojo Mike me sugirió escalar en mixto la pared del Mojón Rojo que da al filo cumbrera y ahí estuvimos. El quería sentir la energía del lugar. Tuvimos que retirarnos por el incesante viento que hacía peligrosa la escalada, tras tan solo un largo. 
Un susto me dió Mike en una circunstancia durante la retirada de esta pared. 
No tenemos otra opción le dije, en el filo del cerro saldremos volando por el viento, jaja.

Ya cerca de Laguna Sucia el viento, era de unos 60 Nds, estimo esto porque el viento levantaba agua de la Laguna Sucia distante a un kilómetro aproximadamente de nosotros y nos rociaba con su agua a modo de ducha. Perdí una de mis bota de alpinismo desde mi mochila con el viento y fue a parar unos 30 metros más atrás.
Llegamos muy, muy mojadas y cansados al pueblo, castigados por el granizo, la lluvia y el viento, pero contentos de la experiencia vivida en Patagonia y de llegar bien.



Mike en el glaciar Río Blanco.



Frente a la Aguja de la S, atrás Saint Exupery.



White out



Luis Pavez

No hay comentarios:

Publicar un comentario